Apúntate a nuestra newsletter
Y no te pierdas las últimas novedades en innovación pública y nuestros proyectos más destacados. Leer más¿Qué es GOVUP?
Govup es una plataforma para la innovación pública. Generamos conocimiento e impulsamos proyectos para una regulación y gobernanza más eficientes. Ver vídeo
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
DESTACADO
Informe sobre Soluciones y Buenas Prácticas en Innovación Regulatoria
Queda publicado el informe Soluciones y Buenas Prácticas en Innovación Regulatoria, encargado por el Banco Interamericano del Desarrollo y la Comisión Nacional de Productividad ...
Ejemplo de Inteligencia Artificial en el Sector Público
En el anterior artículo presentábamos los secretos de las IAs para desmitificar y poner las bases de qué es esta tecnología de la que ...
LO ÚLTIMO
Ideas para incorporar la innovación pública
La participación ciudadana, la co-creación de servicios y espacios públicos o la innovación abierta son nuevas palabras que parecen de moda para el sector público
DEMOLAB/ Inteligencia colectiva como motor de innovación
El próximo 10 de octubre por la tarde se impartirá una formación o “Demolab” sobre inteligencia colectiva como motor de innovación.
Ciudades e innovación
Según algunas previsiones de la ONU, en el año 2050 rozaremos cerca de los 9 o incluso los 10 mil millones de personas en el planeta. Según también la ONU, el 68% de esta población vivirá en áreas urbanas y ciudades, llegando a una concentración de casi el 90% en áreas de Asia y África. Leer más
NUESTRAS AREAS
DE TRABAJO
Transformación cultural del sector público
Metodologías y estrategias para la transformación y la orientación a propiciar la innovación por parte del sector público
Regulación y gobernanza
La digitalización, la adopción de nuevas tecnologías y la elevada tasa de conectividad están revolucionando múltiples ámbitos de la sociedad. En este contexto, el sector público no debería ser ajeno a tales cambios y, por ello, es interesante identificar qué nuevos procesos de toma de decisión se están realizando en otros países, así como hallar formas de regulación más eficientes e iniciativas públicas en este ámbito.